Results for 'Jorge Rovira Mas'

1000+ found
Order:
  1. Notas sobre la determinación histórico social del conocimiento y sobre el análisis marxista del capitalismo contemporáneo.Jorge Rovira Mas - 1978 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 44:211-220.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Racionalidad y religión en la obra de Max Weber.Jorge Rovira Mas - 1981 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 49:1-16.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Applying Noise-Based Reverse Correlation to Relate Consumer Perception to Product Complex Form Features.Jose Antonio Diego-Mas, Jorge Alcaide-Marzal & Rocio Poveda-Bautista - 2022 - Complexity 2022:1-10.
    Consumer behavior knowledge is essential to designing successful products. However, measuring subjective perceptions affecting this behavior is a complex issue that depends on many factors. Identifying visual cues elicited by the product’s appearance is key in many cases. Marketing research on this topic has produced different approaches to the question. This paper proposes the use of Noise-Based Reverse Correlation techniques in the identification of product form features carrying a particular semantic message. This technique has been successfully utilized in social sciences (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  25
    Die Aristophanesrede in Platons Symposium: die Verfassung des Selbst.Mário Jorge de Carvalho - 2009 - Würzburg: Königshausen & Neumann.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Die Sicherscheinung der Erscheinung der Erscheinung.Mário Jorge de Carvalho - 2016 - In Thomas Sören Hoffmann (ed.), Johann Gottlieb Fichtes Wissenschaftslehre von 1812: Vermächtnis und Herausforderung des transzendentalen Idealismus. Berlin: Duncker Und Humblot.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    In the mirror of the Phaedrus.Mário Jorge de Carvalho, António de Castro Caeiro & Hélder Telo (eds.) - 2013 - Sankt Augustin: Academia Verlag.
  7.  18
    Categorías: Cuestiones fundamentales.Juan José García Norro & Rogelio Rovira - 2014 - Anuario Filosófico 47 (2):269-275.
    Esta introducción presenta los estudios del volumen como respuestas a la primera de las tres preguntas fundamentales de la ontología: ¿Qué hay?, ¿Qué es el ser?, ¿Por qué hay algo y no más bien nada? A pesar de que la tercera cuestión ha sido considerada como la más originaria, la admiración de la que nace alcanza su plenitud cuando el filósofo se pregunta, además, por qué las cosas son así y no de otro modo. Pero esta nueva pregunta solo puede (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    Amistad filosófica entre Chile y Brasil.Jorge Acevedo & Marco Aurélio Werle - 2022 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 5 (1).
    Se espera que una revista científica cumpla la función de dar a conocer resultados de investigación, difundir escritos y nuevas ideas y, ahora más que antes, abrir espacios para un fructífero intercambio entre instituciones, bajo el lema de “internacionalización del conocimiento”. En honor a su compromiso como revista académica de filosofía, el presente número de Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics, cumple con las tres misiones antes mencionadas, haciendo énfasis en la última.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  24
    ‘Nicanor y la Violeta’: Un análisis crítico del uso del artículo definido ante nombres propios masculinos y femeninos.Leonardo Aliaga Rovira, Patricia Avilés Retamal, Domingo Román Montes de Oca, María José Serrano Insunza, Camila Colicheo Cabrera & Francisco Soto Cáceres - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (2):224-235.
    En este artículo se estudia la estructura “artículo definido + nombre propio antropónimo” y su distribución de uso en casos de antropónimos femeninos y masculinos. Se parte del supuesto de que esta estructura es más frecuente cuando el antropónimo es femenino. Al ser expletiva la presencia del artículo ante los sustantivos propios y, por el contrario, ser requerido su uso o el de otro determinante, en posiciones sintácticas específicas, ante los sustantivos comunes, la aparición del artículo definido precediendo al antropónimo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Más allá del bosque: (reflexiones agoralógicas en torno a Vico).Jorge López Lloret - 1997 - Cuadernos Sobre Vico 7:377-390.
    Actualmente se estudia la compleja relación existente entre el campo y la ciudad. Sin embargo, campo y ciudad son, en realidad, modos de vida urbanos. Esto se puede inferir a partir de unas palabras de Vico, concretándose en el estudio de los mitos urbanos. De ahí se obtiene que lo que en realidad se contrapone es la vida selvática a la vida urbana El hombre como ser urbano es el ser que posee palabra, a la vez que el ser que (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    La fuga del no ser: el argumento ontológico de la existencia de Dios y los problemas de la metafísica.Rogelio Rovira - 1991 - Madrid: Encuentro.
    El célebre argumento ontológico de la existencia de Dios -así denominado por Kant-, toca, sin duda, el nervio central de la Metafísica. No es por ello extraño que, desde que lo propuso Anselmo de Canterbury, pocos filósofos hayan dejado de ocuparse de ese razonamiento. Y tampoco resulta sorprendente que sean muchas y diversas las objeciones que contra él se han suscitado y muchas también, y distintas, las explicaciones que ha recibido a su favor. A la vista de tan variadas y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  4
    ¿Una oración común a las tres grandes religiones? Diálogo leibniziano apócrifo en dos escenas y un prólogo.Rogelio Rovira - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 91:85-100.
    G. E. Guhrauer, uno de los primeros biógrafos de Leibniz, atribuyó erróneamente al filósofo de Hanóver la composición de una oración que podría rezar todo el que reconoce la existencia de un Dios único, sea cual sea su religión. La oración, expuesta en una reunión en casa de Antoine Arnauld, fue desaprobada por el filósofo francés. Investigaciones posteriores demostraron que la oración la compuso en realidad el Landgrave von Hessen-Rheinfels. Sobre la base de estos datos históricos, y apoyándose en pasajes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Hume: más que el reloj despertador de Kant.Jorge Andrés García Cubillos - 2008 - Logos (La Salle) 14:49-61.
    El objetivo del presente documento es analizar las ideas de espacio y tiempo en Hume y mostrar la peculiaridad de dichas ideas, puesto que no provienen de la experiencia y, por el contrario, son necesarias para ella. Para ello analizaré los argumentos que presentó Hume al abordar dichas ideas, con el fin de iluminar y proporcionar una comprensión diferente a la tradicional lectura que se hace de las nociones de espacio y tiempo de Hume, la cual está inmersa por la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  21
    Paradigmas de producción urbana y sus resistencias: ciudad, metrópolis y postmetrópolis.Jorge León Casero & Julia Urabayen - 2020 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 25 (2).
    Los fenómenos urbanos son modos concretos de reproducción social y, como toda reproducción, tienen un carácter histórico. En este artículo se defenderá que es posible identificar tres grandes paradigmas históricos en el desarrollo urbano del Occidente moderno —la ciudad, la metrópolis y la postmetrópolis— y que su forma de gobernanza coincide con los tres tipos de poder identificados por Foucault: el soberano, el disciplinar y el biopolítico. Además, se analizará cómo cada una de estas tres dobles configuraciones de la reproducción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  23
    Forcing indestructibility of MAD families.Jörg Brendle & Shunsuke Yatabe - 2005 - Annals of Pure and Applied Logic 132 (2):271-312.
    Let A[ω]ω be a maximal almost disjoint family and assume P is a forcing notion. Say A is P-indestructible if A is still maximal in any P-generic extension. We investigate P-indestructibility for several classical forcing notions P. In particular, we provide a combinatorial characterization of P-indestructibility and, assuming a fragment of MA, we construct maximal almost disjoint families which are P-indestructible yet Q-destructible for several pairs of forcing notions . We close with a detailed investigation of iterated Sacks indestructibility.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   14 citations  
  16.  10
    A antropologia fisiológica E a antropologia pragmática: A ideia de Uma natureza hUmana em Kant.Jorge Conceição - 2016 - Synesis 8 (2):118-148.
    Este artigo problematiza a possibilidade de uma definição de natureza humana em Kant a partir da sua teoria dos juízos. Cohen defende que a antropologia fisiológica é a base da antropologia pragmática, porque o ajuizamento do ser humano como um ser organizado, nos permite ajuizá-lo em conformidade a fins [ Zweckmässigkeit ]. Neste sentido, ainda de acordo com o pesquisador, a antropologia pragmática compartilha certas características metodológicas com os princípios de uma filosofia da biologia em Kant, pois a causalidade mecânica (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  22
    Combinatorial properties of classical forcing notions.Jörg Brendle - 1995 - Annals of Pure and Applied Logic 73 (2):143-170.
    We investigate the effect of adding a single real on cardinal invariants associated with the continuum. We show:1. adding an eventually different or a localization real adjoins a Luzin set of size continuum and a mad family of size ω1;2. Laver and Mathias forcing collapse the dominating number to ω1, and thus two Laver or Mathias reals added iteratively always force CH;3. Miller's rational perfect set forcing preserves the axiom MA.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  18.  4
    Un profeta en el conflicto de las interpretaciones. Is 40-48 y los textos neobabilónicos.Jorge Blunda - 2016 - Salmanticensis 63 (1):7-22.
    A pesar de que los estudios actuales descubren en Is 40-55 una composición literaria pensada desde la situación postexílica, es innegable que los cc. 40-48 conservan un “colorido local” babilónico y concentran numerosas alusiones a la capital caldea y a la aparición de Ciro. Este artículo parte del interés por comprender mejor el mensaje de estos textos y la intención de sus autores, y lleva a plantearse de nuevo el problema de su contexto original. Un importante avance en la recopilación (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Ética y economía: La perspectiva de Amartya Sen.Jorge Arturo Chaves - 2002 - Estudios Filosóficos 51 (146):5-37.
    El divorcio entre ética y economía tiene lamentables consecuencias en nuestra sociedad contemporánea. El Nobel de Economía Amartya Sen constata el hecho y analiza las raíces del problema en la propia estructura y práctica de la disciplina económica. El presente artículo sintetiza las ideas que al respecto ha elaborado Sen por tres décadas. Se exponen los argumentos de este autor donde se entrelazan el razonamiento económico, el filosófico y el histórico crítico, ofreciendo una síntesis de esta contribución de Sen a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    El Leviatán en la doctrina del Estado de Carl Schmitt. Entre la crítica y la tragedia.Jorge Latorre Merino - 2022 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 25 (2):155-164.
    En este artículo se presentará un recorrido por los aspectos cruciales que marcan la lectura del Leviatán ofrecida por Carl Schmitt, prestando especial atención a la muerte del Estado en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. En un primer momento, mostraremos la crítica velada que Schmitt vierte contra el nazismo como responsable de la muerte de la estatalidad moderna. Más adelante, pasaremos a analizar las condiciones históricas que explican el surgimiento de esta forma política, así como las consecuencias teológicas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Reseña: Agís Villaverde, Marcelino (coord.), 4 mujeres de palabra, Ma-drid: Ibersaf, 2022.Jorge Valle Álvarez - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):671-672.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    Sobre las dificultades de Foucault en su interpretación de la tesis de la ruptura cartesiana entre método y espiritualidad, filosofía y forma de vida.Jorge Álvarez Yágüez - 2023 - Isegoría 68:e21.
    La posición de Foucault acerca de la ruptura que Descartes había representado respecto de la relación entre acceso a la verdad y transformación de sí, entre método y espiritualidad no fue unívoca. Sus formulaciones variaron, a veces de manera sorprendente. Foucault veía que el autor de las Meditaciones metafísicas mantenía una compleja relación con la tradición de la espiritualidad, lo que exigía precisar en más de un aspecto la conocida tesis de la ruptura. Aquí trataremos de examinar esa dificultad en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    Spinoza y la segunda batalla contra la escolástica: al hilo de un libro de Yirmiyahu Yovel.Jorge Ledo - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 46:157-170.
    Este artículo fue presentado en una versión más breve durante el Seminario Internacional «La tradición converso-marrana y el pensamiento político de Spinoza», celebrado en Murcia del 30 al 31 de mayo de 2008. Al hilo de un estado de la cuestión sobre El marrano de la razón, de Yirmiyahu Yovel, planteé un conjunto de problemas teóricos y metodológicos que se publican hoy en forma de artículo. La insistencia continua en la identidad como punto de partida para el análisis del pensamiento (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Logica e incertidumbre.Jorge Liberati (ed.) - 1988 - Montevideo, Uruguay: CENI, Departamento de Investigaciones y Publicaciones.
    Importantes pensadores de todos los tiempos coinciden en admitir como fundamenal recurso de la inteligencia una clase de inferencia lógica no exactamente del tipo de la lógica simbólica tradicional. En el siglo XX, período de florecimiento de esta lógica, lógicos como Bertrand Russell se refieren a una "inferencia no demostrativa" que interviene en la mayoría de las más importantes argumentaciones filosóficas y no filosóficas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  25
    La objetividad entre paréntesis: A propósito de Humberto Maturana.Jorge Liberati - 2007 - Utopía y Praxis Latinoamericana 12 (38):121-125.
    Going back to Hum ber to Ma tu ra na´s ini - tial works about the ba sic con di tions for the ori - gin of Life through the con junc tion of `clo su re´, `au to nomy´ and `struc tu re´ of a pri mary cell as an au to poie tic system, an over view is made about two cen tral areas to wards which t..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La Violencia y sus máscaras: dos ensayos de filosofía.Jorge Millas & Edison Otera (eds.) - 1978 - Santiago [Chile]: Ediciones Aconcagua.
    Millas, J. Las máscaras filosóficas de la violencia.--Otero Bello, E. El tema de la violencia y sus implicaciones para la filosofía.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  25
    Os cursos de geografia física de Kant.Jorge Conceição - 2020 - Discurso 50 (1).
    Neste artigo indicaremos que a proposição fundamental dos cursos de Geografia física de Kant é: o homem é habitante da Terra. Para validar essa tese, alinharemos a metodologia utilizada por Kant nos cursos de Antropologia e de Geografia física, a fim de evidenciar as convergências e divergências desses cursos. Além disso, também compararemos a metodologia empregada por Kant na História natural e na Geografia física, porque a distinção entre essas ciências nos permitirá ratificar a tese aqui defendida e delimitar os (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  41
    Cánones filosóficos y tradiciones filosóficas: El caso de la filosofía latinoamericana.Jorge J. E. Gracia - 2010 - Análisis Filosófico 30 (1):17-34.
    Este artículo trata sobre dos temas: cómo se establece el canon filosófico y las razones por las cuales la filosofía latinoamericana es generalmente excluida tanto del canon de la filosofía occidental como del canon de la filosofía a nivel mundial. El segundo tema permite ilustrar los problemas que surgen en el contexto del primero y proporciona una respuesta a ellos. El artículo sostiene que varias teorías que se proponen explicar la formación del canon y la exclusión de ciertos filósofos del (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  29.  8
    La instancia antepredicativa en la nouvelle phénoménologie.Jorge Luis Roggero - 2021 - Cuadernos de Filosofía 75.
    La llamada _nouvelle phénoménologie_ ¿practica efectivamente una fenomenología? Este artículo se propone demostrar, a partir de un análisis de las propuestas de sus dos autores más representativos: Jean-Luc Marion y Claude Romano, que las obras de estos filósofos constituyen una auténtica fenomenología si se tiene en cuenta el particular estatuto que le otorgan a la instancia antepredicativa.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  61
    Einführung in die Philosophie der Mathematik.Jörg Neunhäuserer - 2019 - Wiesbaden, Deutschland: Springer Spektrum.
    Welche Art von Gegenständen untersucht die Mathematik und in welchem Sinne existieren diese Gegenstände? Warum dürfen wir die Aussagen der Mathematik zu unserem Wissen zählen und wie lassen sich diese Aussagen rechtfertigen? Eine Philosophie der Mathematik versucht solche Fragen zu beantworten. In dieser Einführung stellen wir maßgeblichen Positionen in der Philosophie der Mathematik vor und formulieren die Essenz dieser Positionen in möglichst einfachen Thesen. Der Leser erfährt, auf welche Philosophen eine Position zurückgeht und in welchem historischen Kontext diese entstand. Ausgehend (...)
  31. La concepción aristotélica del continuum. Un análisis comparativo de Física V 3 y VI 1, 231 a 21 - 231 b 18.Jorge Torres - 2009 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 35:211-227.
    El objetivo de este artículo es explicar las características básicas de la concepción aristotélica de la continuidad sostenida a lo largo de su Física. Tal como intentaré mostrar, es imposible comprender realmente qué entiende Aristóteles por “continuidad” si no se comienza por dilucidar la particular posición que tiene la continuidad junto a otros términos, dentro del marco de su teoría física, tales como “sucesión”, contigüidad” y “contacto”. En este punto, mostraré cómo una correcta aproximación a la noción de “continuidad” exige (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Profetas, textos y relecturas.Jorge Torreblanca - 2003 - Enfoques 15 (2):125-146.
    El artículo considera el recorrido necesario en el proceso de lectura de los textos proféticos a fin de que hoy sigan teniendo sentido como palabra de Dios. Toma como modelo de estudio el libro del profeta Jeremías, por ser el que más claramente evidencia este proceso. Primero trata la relación e..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    La recepción del cristianismo de Thomas Hobbes. La Cristología hobbesiana como causa de su descrédito.Jorge Alfonso Vargas - 2024 - Pensamiento 79 (304):581-601.
    El artículo analiza la cristología de Thomas Hobbes con el propósito de entender una de las principales causas de su descrito como un pensador cristiano o, incluso, ateo, lo que afecta eventualmente la validez de su teología política. El autor sostiene que si bien Hobbes hace uso de la Biblia como fundamento de su filosofía política, su recepción del cristianismo en general no es enteramente correcta, debido a que está fuertemente influenciada por su decisión política en favor del absolutismo. Esta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    John Ruskin.Jorge Polo Blanco - 2023 - Claridades. Revista de Filosofía 15 (2):177-207.
    En el presente trabajo expondremos y analizaremos algunos de los aspectos más significativos del pensamiento de John Ruskin. Comprobaremos que sus reflexiones sobre el arte en general y sobre la arquitectura en particular están íntimamente conectadas con sus ideas morales, religiosas y sociopolíticas. Fue un enemigo declarado de la civilización industrial, responsabilizándola de haber convertido el mundo en un lugar inhóspito, cruel y feo. Debía comprenderse en toda su profundidad el abismo que media entre la belleza sagrada de una torre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    The historiography on slavery in Portugal.Jorge Fonseca - 2014 - Cultura:191-218.
    O artigo aborda a produção historiográfica sobre a presença de escravos em Portugal. Começa por destacar o facto de os primeiros trabalhos realizados sobre este tema, contemporâneos do movimento abolicionista do século XIX, terem sido motivados pela preocupação de demonstrar a universalidade da escravatura, defendendo o país da acusação de ter iniciado a escravidão moderna. Refere-se também à renovação, operada já nas últimas décadas de Novecentos, dos estudos sobre os escravos, que acompanhou a própria actualização da historiografia portuguesa sob a (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    Condición anímica del ahora.Jorge Mario Posada - 2011 - Studia Poliana:187-214.
    Leonardo Polo propone diversidad de tiempos de acuerdo con su diferencia con respecto a la presencia mental como actualidad, de la que cabe, a su vez, diferenciar el ahora, si bien una y otro son de condición anímica. Se proponen distintos niveles de conocimiento del ahora en lo sensible, mas no sin la objetivación intelectual de lo circular, con base en una interpretación de la noción aristotélica de hò pote ón..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La contribución de J.G. Droysen a la filosofía de la historia y a la hermenéutica.Jorge Navarro Pérez - 2002 - Estudios Filosóficos 51 (146):39-67.
    Johann Gustav Droysen (1808-1884) fue no sólo uno de los historiadores más importantes de la Alemania de su tiempo, sino también uno de los teóricos de la historia más influyentes en la tradición hermenéutica de las ciencias del espíritu. Discípulo de Hegel y maestro de Dilthey, Droysen elaboró una ¿histórica¿ (Historik) que pretendía exponer ¿las leyes de la investigación y del saber históricos¿. La histórica de Droysen es dos cosas a la vez: una filosofía material de la historia y una (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. No Title available.Jorge Pérez - 2002 - Estudios Filosóficos 51:39-67.
    Johann Gustav Droysen fue no sólo uno de los historiadores más importantes de la Alemania de su tiempo, sino también uno de los teóricos de la historia más influyentes en la tradición hermenéutica de las ciencias del espíritu. Discípulo de Hegel y maestro de Dilthey, Droysen elaboró una ¿histórica¿ que pretendía exponer ¿las leyes de la investigación y del saber históricos¿. La histórica de Droysen es dos cosas a la vez: una filosofía material de la historia y una metodología hermenéutica (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    Nicolás de gusa: Perspectivas éticas a partir de su Concepción Del individuo Y de la visión de dios.Jorge Mario Machetta - 1999 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 44 (3):823-830.
    Alguna consideración reducida de lafilosofia medieval considera la síntesis lograda ene! sigla XIII como e! modelo exclusivo y acabado,de modo que, de alú en más, los pensadorespasteriores ingresen en una pendiente de decadenciaque habrá de culminar com la rupturaproclamada por el pensamiento moderno. Pero lahistoriografia moderna nos permite evaluar mejorla diversidad de las propuestas que jalonan lossiglas XIV y XV. Uno de estas motivos nos loproporciona el pensamiento de Nicolás de Cusa pues en él se evidencia cómo lahistoria viviente incorpora (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  98
    Valoración ética de la Modernidad según Alasdair MacIntyre.Jorge Martín Montoya Camacho - 2022 - Scientia et Fides 10 (1):281-291.
    ¿Puede ser comprendida la moralidad aisladamente de los órdenes sociales, culturales, políticos y económicos en los que surge y se desarrolla? ¿El interés intelectual por la moralidad de nuestro tiempo requiere algo más que el análisis de teorías éticas? Las respuestas de Alasdair MacIntyre a estas preguntas se muestran a través del trabajo de toda una vida, en la que ha desarrollado un análisis ético de la Modernidad. El libro «Valoración ética de la modernidad según Alasdair MacIntyre», de Hernando José (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Más acá de la legalidad. La CONADI, la ley indígena y el pueblo mapuche (1989-2004).Jorge Iván Vergara, Rolf Foerster & Hans Gundermann - 2004 - Polis 8.
    Tras señalar que la actual política indígena divide a la sociedad chilena en posiciones antagónicas, el artículo plantea una mirada de superación quienes la ven como una amenaza al orden institucional y a la unidad de la nación chilena, y quienes la consideran meras modificaciones cosméticas al modelo etnocida del Estado chileno. Se señala que los compromisos del Pacto de Nueva Imperial tienen niveles parciales de cumplimiento que dejan a Chile por debajo en estas materias en el concierto latinoamericano, lo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Los separatismos en España. Algunas reacciones de la intelectualidad española ante los proyectos de secesión territorial.Jorge Polo Blanco - 2023 - Isegoría 69:e08.
    En el presente trabajo se examinará la cuestión de los regionalismos y separatismos que surgieron en España a finales del siglo XIX y comienzos del XX, poniéndose el foco en las reacciones críticas que tales movimientos suscitaron en muchos hombres y mujeres de letras. Se les prestará más atención a José Ortega y Gasset y a Miguel de Unamuno, por su relevancia y repercusión, pero también se analizará lo que otras figuras importantes de la intelectualidad española dijeron sobre dicho tema. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    La modernidad del racismo contrastada con el pensamiento español del siglo XVI.Jorge Polo Blanco - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 66:421-459.
    En el presente trabajo se prueba una hipótesis sencilla pero fascinante, a saber, que el racismo es una realidad estrictamente moderna. No encontraremos teorías específicamente racistas antes del siglo XVIII. Pero pretendemos, además, establecer un sugestivo contraste con el pensamiento español del siglo XVI. El objetivo es corroborar un asunto que tal vez causará asombro a más de uno: la verificable circunstancia de que el racismo está ausente en las doctrinas de aquellos juristas, moralistas, teólogos y humanistas (además de primeros (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    Posibilidad Y necesidad de Una narrativa marxista. Metarrelatos, posmodernidad, historias subalternas.Jorge Polo Blanco - 2018 - Kriterion: Journal of Philosophy 59 (140):495-509.
    RESUMEN En el presente trabajo pretendemos abordar una problemática que tiene que ver con aquella hipótesis, erigida en corazón de la posmodernidad, que sostenía la radical imposibilidad de construir metarrelatos capaces de hallar un sentido último del devenir histórico. Como corolario de lo anterior, habríamos asistido a una radical deslegitimación del marxismo como teoría capaz de proveer verdadero conocimiento histórico y, por ende, también habría quedado desacreditado como programa político de emancipación. Ubicado como uno de los grandes relatos de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  4
    Variaciones de teodicea.Jorge Polo Blanco - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 63:251-272.
    En el presente trabajo intentaremos adentrarnos en un problema filosófico fundamental, a saber, el problema de la justificación del mal en la historia, y lo haremos tomando como fundamento algunos pasajes hegelianos. El objetivo es comprender cómo la teodicea, transportada desde el campo estrictamente teológico al ámbito de la historia humana, implica poner en juego un dispositivo racionalizador que conlleva, a su vez, una exaltación de la historia como sacrificio, resultando por ello incompatible el llamado «punto de vista de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    El reinado de Yhwh anticipado en la liturgia de Israel. Sal 93-100 como composición.Jorge Blunda - 2020 - Salmanticensis 67 (1):11-34.
    Hay toda una teología de la historia contenida los salmos; pero una teología que acontece en el acto mismo de la oración, comunitaria, canónica, litúrgica. Por eso hay que rastrearla en los textos que le ponían palabras a esta plegaria. Partiendo del supuesto de una redacción planificada del Salterio, este trabajo se concentrará en el libro IV del Salterio, porque allí se constata un giro decisivo en el lenguaje, que corresponde a una redefinición de las esperanzas de Israel. En el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  31
    La parábola del rey filósofo y el pragmatista. Dos relatos sobre el fin de la filosofía, la democracia y la universidad.Jorge Brioso & Jesús M. Díaz Álvarez - 2015 - Isegoría 52:267-293.
    La democracia, entendida como el horizonte moral de la sociedad occidental, ¿necesita la terminación de la filosofía como saber fundante último? ¿Conllevan todos los relatos del fin de la filosofía una derrota de la verdad en favor de la opinión, una transformación y subordinación del propio discurso filosófico a la forma de convivencia que se considera más justa, más abierta, más inclusiva? Dicho de otra manera, ¿la pregunta sobre qué tipo de vocabulario y de acercamiento filosófico puede servir mejor a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  24
    La responsabilidad para con (de) los combatientes.Jorge Giraldo Ramírez - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):507-514.
    Esta reflexión gira alrededor del problema del estatus de los combatientes no estatales en las guerras posmodernas y del comportamiento de los distintos bandos en este tipo de guerras. La atención sobre estos asuntos proviene de lo que me parece que son dos descuidos en la reflexión contemporánea sobre la guerra: el primero es la desatención, cuando no invisibilización, a los combatientes por cuenta de una colonización de la esfera de la guerra por parte del derecho penal, por la cual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    A "Religião" do jornalismo.Jorge Claudio Ribeiro - 2007 - Horizonte 6 (11):35-51.
    Resumo Este artigo analisa a ocorrência cotidiana, nas redações de jornal, de inúmeras manifestações “laicas” da religiosidade (na concepção simmeliana, é uma capacidade humana que engloba a totalidade da existência e lhe confere sentido). O autor trabalhou, durante cinco anos, nas redações dos jornais Folha de S. Paulo e O Estado de S. Paulo. das observações, anotadas num diário de campo, entrevistas e levantamento de dados, resultou uma “repor-tese” – uma reportagem que virou doutorado. Não há no jornalismo um componente (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  1
    Fenomenología de la experiencia mística: Plotino y la hermenéutica de la racionalidad.Jorge Benito Torres - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 18:12-31.
    La mística como categoría ha generado, históricamente, grandes problemas hermenéuticos que han permitido analizar dicha experiencia desde diversas perspectivas. El neoplatonismo como culmen de la filosofía antigua y, en especial, la filosofía de Plotino invita a una vivencia que, a menudo, ha sido considerada como mística. A través de diferentes estudios, profundizaremos en los aspectos ontoló-gicos y epistemológicos de la experiencia mencionada. Apoyándonos en las Enéadas, haremos ver que, para Plotino, esta experiencia mística supone más una hermenéutica de la racionalidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000